Los diferentes costes que pueden encontrarse a la hora de pedir presupuestos de desarrollos, ya sean aplicaciones móviles o proyectos web, a menudo causan confusión entre los clientes que no han usado servicios IT anteriormente. Este artículo trata de analizar los parámetros que afectan a la fijación de precios de los proyectos web y aplicaciones móviles.
El porqué de los diferentes precios en el desarrollo de aplicaciones.
A la hora de implementar tu idea de negocio o proyecto, necesitarás contar con un equipo de desarrolladores que hagan realidad esa idea escribiendo el código e implantándolo en sistemas informáticos. Durante la búsqueda de ese equipo, quizá lo más importante a valorar es el precio de los servicios que vas a contratar. Incluso es probable que quieras saber, antes de contratar a un equipo, cuánto cuesta desarrollar una aplicación. Realizar búsquedas en este sentido muy probablemente sea frustrante, y no te lleve a una respuesta concreta.
La realidad es que el coste de un proyecto depende radicalmente del equipo de profesionales al que consultes. También cabe destacar que un precio elevado por hora no tiene porque suponer una mayor calidad del trabajo final. Entonces, ¿Por qué difieren tanto estos presupuestos de un proveedor a otro?
¿Qué parámetros afectan al precio de los desarrollos?
La cantidad de horas por desarrollador. El primer y principal parámetro que influye en el precio de la implementación de un proyecto es la suma de horas por profesional empleadas, o lo que es lo mismo, las horas que cada experto en desarrollo de software o arquitectura de sistemas trabaja durante la implementación. Es muy poco probable que haya dos empresas de IT que coincidan entre si en este aspecto. Esto se debe principalmente a los diferentes enfoques para la fijación de precios, así como la experiencia en IT acumulada por la empresa. Los desarrolladores más expertos te podrán dar una respuesta más específica a la implementación, así como un mejor diseño, más velocidad de desarrollo, mayor escalabilidad y por ende mejor calidad. Obviamente esto se traduce en un precio mayor. Para hacer una analogía con el mundo del automóvil, puedes comprar un coche por 10.000 € o por 100.000 €. Los dos van a llevarte al mismo sitio, pero uno de ellos es más potente, más rápido, más eficiente y está mejor acabado. Si lo que vas a hacer es competir con otros coches, te recomendamos que hagas el esfuerzo de comprar el de 100.000 €. Tendrás más posibilidades de ganar la carrera.
Enfoque en la experiencia de usuario (UX). Los desarrollos de aplicaciones para consumo masivo implican obligatoriamente investigaciones de marketing. Su objetivo consiste en el análisis del mercado y la detección de las necesidades y deseos comunes de los usuarios objetivo. En cualquier caso, tales investigaciones pueden tomar hasta unos meses de tiempo extra, lo que a su vez, influye directamente en el precio final del proyecto. Sería razonable pensar que la aplicación desarrollada retornará rápidamente la inversión debido a su orientación al usuario. Sin embargo, para conseguirlo, el presupuesto seguramente será más elevado.
Complejidad de la lógica del negocio. La funcionalidad discutida en las etapas iniciales de la conversación entre la empresa tecnológica y un cliente, puede influir en el precio de la implementación del proyecto de manera significativa.
Las aplicaciones que presentan una lógica de negocio compleja o que requieren conocimientos específicos relacionados con su ámbito de actividad exigen un mayor esfuerzo del desarrollador y más tiempo. Esto afecta directamente al precio de los servicios. Por otra parte, las aplicaciones móviles distribuidas entre los consumidores medios (por ejemplo, a través de Google Play o App Store) deben tener un diseño atractivo y una interfaz accesible. Tales características motivan a más usuarios a comprar el producto. Sin embargo, esto no sucederá sin el esfuerzo de los diseñadores (que sería mucho más humilde en caso de desarrollo de una aplicación especializada ordinaria). Esto afecta directamente al precio total del proyecto.
Capacidad de escalado adicional. La escalabilidad de una aplicación se define como la capacidad de crecer y soportar más usuarios de manera eficiente, sin mostrar interrupciones en el servicio. Este punto es lo que evita a las aplicaciones “morir de éxito”. Algunas empresas de IT proporcionan deliberadamente una baja escalabilidad en sus proyectos para crear la necesidad de emplear sus servicios una vez más. Sin embargo, la escalabilidad se puede prever dentro del presupuesto. Esto te ahorrará gastos inesperados y aumentará las posibilidades de éxito del proyecto. Una aplicación no escalable limita peligrosamente el número de usuarios que pueden usarla, y cuanto más avance en la consecución de usuarios, más difícil será escalarla a posteriori. Tener en cuenta una buena escalabilidad aumenta considerablemente el precio del desarrollo.
Localización del equipo de desarrolladores. El precio de los servicios de una empresa IT puede variar significativamente según el lugar donde se encuentre. Los ingenieros de países altamente desarrollados fijarán precios mucho más altos en comparación con los expertos de, por ejemplo, Europa del Este, India o China. De acuerdo con la práctica, el rango de precios por hora/profesional varía, en promedio, entre 15 € y 200 €. Es cierto que esta amplia gama implica una razón para buscar un equipo de desarrolladores fuera de EE. UU. y Europa. Sin embargo, las diferencias culturales son importantes en este sentido dependiendo del público objetivo de tu proyecto. Es difícil que una compañía de IT asiática implemente rápidamente una experiencia de usuario dirigida a occidentales, lo que puede causar frustración y derivar en mayores costes y mayor tiempo de desarrollo. Actualmente, España se sitúa como una buena opción para encontrar compañías IT, teniendo una media de 46€/h y unos profesionales altamente cualificados.
Tamaño y estado de una empresa de TI. Los servicios de las compañías de IT con buena reputación que han resistido al paso del tiempo y que tienen un personal amplio no pueden ser baratos. Por un lado, recibirás la mejor propuesta de implementación de tu idea con una garantía prácticamente del 100%. Por otra parte, siempre existe la posibilidad de encontrar una organización más joven y, por lo tanto, menos costosa que realizará tu proyecto con éxito. Por eso, si tienes tiempo y deseas ahorrar lo máximo posible en el desarrollo de software, deberías buscar buenos especialistas entre las compañías IT más pequeñas pero con una buena experiencia.
Calidad del código escrito. Nos gustaría señalar, en oposición al punto anterior, que muchas empresas de IT inexpertas tienden a construir un código poco escalable y prácticamente ilegible. En la práctica, esto complica significativamente el proceso de ampliación y merma la comunicación del equipo de desarrolladores para trabajar en la aplicación. La ausencia de una estructura homogénea y la complejidad de las construcciones de código pueden hacer imposible una mayor escalabilidad. Un código mal escrito también puede ser una razón para repetir por completo el desarrollo de una aplicación, lo que ocasiona grandes gastos adicionales y retrasos.
Experiencia del equipo. En algunos casos, un equipo de 5 desarrolladores experimentados es capaz de terminar tu proyecto en un mes, mientras que otro equipo más grande pero menos experimentado dedicaría el doble de tiempo. Por este motivo el precio de los servicios con personal más experto es más alto, pero se justifica claramente con un menor tiempo de desarrollo. Teniendo en cuenta que el time-to-market de una aplicación es clave para el éxito, deberías valorar este punto con especial cuidado.
Conclusión
Como podemos ver, el precio total de un proyecto puede verse influenciado por muchos factores. Creemos que en la era de Internet existe la posibilidad de comunicación y colaboración remota entre personas, y vale la pena buscar la relación óptima entre calidad y precio sin importar la localización de la empresa a la que vayas a contratar. Muchas empresas IT españolas, entre las que nos incluimos, destacan claramente por tener unos precios relativamente accesibles y una calidad excelente en la ejecución de los proyectos. Teniendo en cuenta todos los factores anteriormente explicados… ¿Aun elegirías a la empresa más barata para desarrollar tu proyecto?