En Alt17 hemos desarrollado una novedosa plataforma para medir el impacto emocional en tiempo real de campañas, eventos, hashtags y usuarios en Twitter.
Twitter es tradicionalmente la red social más usada para seguir retransmisiones y eventos en el mismo momento en el que está ocurriendo. Innumerables publicaciones y mensajes son intercambiados por sus usuarios a medida que los acontecimientos transcurren. También es la más usada por las personalidades, tanto políticas como de cualquier otro ámbito, y la que mejor permite interactuar con perfiles oficiales.
Es necesario, por tanto, disponer de herramientas para medir el impacto emocional que están teniendo los acontecimientos más relevantes para las organizaciones y sus objetivos. Esto les permitirá saber, en el mismo instante en que suceden, si sus acciones de comunicación son exitosas, y corregir aspectos de las mismas en el menor tiempo posible para optimizarlas.

Pulsetuit monitorizando al usuario @pablocasado_ durante la entrevista de Ana Pastor en “El Objetivo” el pasado 24 de marzo de 2019.
Esta tecnología abre un abanico de posibilidades y servicios para los siguientes perfiles de usuario:
- Agencias de comunicación política, para detectar el impacto emocional que están teniendo debates, mítines y eventos relacionados con aspectos políticos.
- Agencias de marketing on-line, para optimizar campañas y tomar las mejores decisiones para viralizar en cuanto se han lanzado.
- Medios de comunicación, para medir el sentimiento generado por programas de televisión o eventos retransmitidos.
Entre las métricas que podemos encontrar en Pulsetuit destacan:
- Número de tweets positivos y negativos, totales y relativos.
- Porcentaje de hombres y mujeres, totales y relativos.
- Relevancia de los tweets
- Detección de bots
- Tipos de dispositivo
Para más información, hemos habilitado una web en pulsetuit.com.